lunes, 2 de julio de 2007

Nuevo Mastretta MXT.




Mastretta, una pequeña empresa mexicana fundada en el año 1987, y dedicada al diseño industrial, reveló recientemente su prototipo llamado MXT, un deportivo de motor central que ya muchos dan como competidor del Lotus Elise, algo que en lo personal no creo, al menos por no con el motor y el peso total del auto que se ha anunciado que ofrecerá. Por diseño si compite con cualquier supermáquina europea, japonesa o gringa, lo que demuestra el talento de los vecinos mexicanos en el diseño automotor.

El Mastretta MXT se esta desarrollando totalmente en la sede de la compañía, en la ciudad de México (D.F), capital del país azteca. Este pequeño auto, que será presentado oficialmente en diciembre de este año en el México Auto Show, podría, de salir a producción, no solo competiría en su tierra natal, sino también en el extranjero.

El MXT trae un motor central transversal de 4 cilindros y 2.3 litros de cilindrada produciendo alrededor de 200 caballos de fuerza, lo que impulsaría a este mini cohete de un poco más de una tonelada de peso acelerar de 0 a 100km en unos 6.5 segundos…nada mal pero como dije, no creo que pueda con ese rendimiento opacar las especificaciones del británico Lotus Elise, que con su motor japonés Toyota VVTi (también de montaje central transversal),de 4 cilindros, 1.8 litros de 192 caballos y pesando menos de 900 libras acelera de 0 a 100km en menos de 5.5 segundos. El MXT se estima que alcanza 230 km/h versus los 245 km/h del Elise, otra a favor del inglés. Como es todavía un prototipo se puede esperar una mejoría en las especificaciones generales del auto, pero aún turbocargando el motor, el Elise, y su hermano de techo duro Exige ofrecen desde hace rato versiones supercargadas y turbocargadas dignas de competir con un Ferrari…. El Mastretta saldrá posiblemente a la venta a principios del 2008, y se estima que apenas 150 ó 160 unidades se construirán al año, cifra que se espera aumentar si el auto tiene buena acogida entre el público que pueda pagar autos de esta categoría…En mi humilde opinión les recomendaría a su fabricante que el MXT no costará más de 40,000 dólares (esto tomando como referencia los precios en el mercado estadounidense) por que sino sus posibles clientes emigrarían al Lotus, que es más rápido, exótico (aunque menos exclusivo) y conocido. Así que les deseo suerte a los mexicanos con su aplaudible proyecto, y que sepan desde ahora que tienen muchos retos por delante con el nuevo MXT.…¡¡¡Enhorabuena!!!


Nota: la extrema familiaridad de la apariencia del MXT con el desaparecido Opel Speedster (este a su vez basado en la plataforma del Lotus Elise), además de usar casi la mismas especificaciones en el motor que las ofrecidas en el propulsor de aquel modelo de Opel, me hacen pensar que el MXT esta en cierta forma basado en ese vehículo, dejado de construir por la poca popularidad que tuvo, algo lamentable porque era un pequeño roadster de excelentes prestaciones y memorables sensaciones al manejo.