La automotriz alemana Audi comenzará a vender el próximo A4 en diciembre de 2007. Es un auto completamente nuevo, no una actualización o restyling del anterior modelo. Mecánicamente tiene similitudes con el recién presentado A5 y algunos de sus elementos de equipamiento bien (obviamente) no los podía tener el anterior A4, o bien son nuevos en la marca Audi (como un sistema de dirección con desmultiplicación variable). De momento, Audi presenta el nuevo A4 con carrocería sedan de cuatro puertas. Más adelante habrá una versión con carrocería familiar o wagon. Todos los motores que tendrá desde el principio son de inyección directa. Con cualquiera de ellos, el nuevo A4 tiene buen rendimiento. Mide 4.7 metros de longitud, es decir, es mucho más largo que el actual Audi A4 (4.58 mts) y mayor que el BMW Serie 3 y que el Mercedes-Benz Clase C (ambos están por debajo de 4.6 metros de largo). Una parte importante del nuevo A4 con respecto al anterior está en la distancia entre ejes, que ahora es claramente mayor. El volumen del maletero del A4 es 480 litros, que es un tamaño normal para un coche de 4.7 metros.
La gama de motores estará compuesta inicialmente por dos de gasolina y tres Diesel(recuerden, es un auto europeo), de inyeción directa en todo caso. Los de gasolina son un 1.8 TFSI con turbocargador que da 160 hp (similar al que ya puede llevar el pequeño A3). El Audi A4 con el motor 1.8 TFSI de 160 hp gasta 1.1 litros/100 km menos que el anterior A4 de 163 caballos y es ligeramente más veloz en velocidad máxima. En relación a otros coches actuales, se distingue por que tiene buenas prestaciones y bajo consumo. El otro de gasolina es un 3.2 V6 FSI de 265 hp es nuevo; tiene un sistema de distribución avanzado -Valvelift- que se estrenó en el 2.8 V6 FSI del A6 actual. Con este motor (el 3.2), el A4 tiene un consumo bajo, mejor que el de un Mercedes-Benz C 350, pero no tanto como el de un veloz BMW 330i. En Diesel habrá un 2.0TDI de 143 hp (una diferencia importante de este motor respecto al anterior 2.0 de 140 caballos es el sistema de inyección). Con este motor, el nuevo A4 tiene unos buenos datos de prestaciones y consumo. Los otros dos motores Diesel tienen seis cilindros, uno de 2.7 de 190 hp, y el otro un 3.0 con impresionantes 240 caballos de fuerza.
La caja de cambios puede ser manual de seis cambios o automática. Las automáticas son de tipo normal con convertidor de par hidraúlico y seis marchas ( la famosa Tiptronic); o de variador continuo -Multitronic- con la posibilidad de seleccionar ocho posiciones fijas. Esta última es para las versiones con motor de cuatro cilindros y el Diesel 2.7. Para los más potentes en diesel y gasolina, el cambio automático que hay disponible es el Tiptronic. Los gasolina y diesel más poderosos llevarán un sistema de tracción total permanente de serie, el resto solo son impulsados por las ruedas delanteras. Todos los A4 tienen el motor colocado en posición longitudinal.
En el nuevo Audi hay dos novedades en el equipamiento: puede tener un sistema de dirección activa que varía automáticamente la desmultiplicación de la dirección - la denominada Dirección Dinámica- y un sistema para variar diferentes parámetros del coche - que la compañía llama Audi Drive Select-. La línea de equipamiento del nuevo A4 está compuesta por cuatro niveles: Attaction, Ambition, Ambiente y S Line. En esta relación se pueden ver algunos elementos de equipamiento asociados a cada unos de ellos. El interior puede ir terminado con detalles de aluminio, madera o la combinación de ambos. Todos tendrán de serie control de estabilidad (que se puede desconectar hasta los 70 km/h), con funciones adicionales como un sistema que puede estabilizar el remolque y un sistema de secado de discos. También hay un sistema de control de la presión de los neumáticos (de serie para los motores de seis cilindros y muy popular en muchos autos en la actualidad). Tiene de serie seis airbags y se pueden pedir en opción los laterales para los asientos traseros. Eso sí, no puede tener airbag para las rodillas del conductor. Los airbags de frontales están coordinados con un sensor de la banqueta, de cuya información dependen las características de hinchado de la bolsa de aire. En la consola puede haber dos tipos de mandos. En las versiones sin navegador con DVD, hay una pantalla monocroma de 6.5 pulgadas, donde se puede consultar la información del equipo de sonido y el climatizador y ciertas configuraciones del coche. Con este tipo de configuración, el navegador tiene soporte en CD y la representación en la pantalla es mediante pictogramas. Si tiene navegador con DVD, entonces hay un sistema -MMI- similar al de los modelos A6 y A8, que consta de un mando central redondo, con 15 teclas y un mando de volumen. Con este navegador, la pantalla es a color y es un poco más grande, de 7 pulgadas especificamente.
Hay disponibles tres tipos de asientos: los de serie, confort y los denominados deportivos. Los asientos confort se caracterizan porque pueden estar ventilados (esta característica no la tiene ni siquiera el actual A6, ni casi ningún auto similar al A4). El freno de estacionamiento es eléctrico, con una función de asistente de arranque en cuesta - llamada Audi Hold Assist-. La llave no tiene varilla metálica, si no que es de tipo mando. Esta llave puede almacenar diferentes configuraciones del vehículo, memoriza informaciones de servicio y mensajes de fallo. También hay una opción de acceso y arranque sin llave -Advanced Key-. El sistema de iluminación más sofisticado puede ser bi-xenón con iluminación adaptativa para curvas; en combinación con los faros de xenón hay un sistema de marcha diurna compuesta por 14 diodos por cada faro. El climatizador puede ser de tres zonas, siendo el de serie de dos.
Hay varios sistemas previstos como asistente de aparcamiento: el que tiene más funciones lleva un cámara que se conecta al poner la reversa. Además de la imagen proyectada en la pantalla del tablero, también aparecen una serie de líneas que facilitan la maniobra. Podrá tener un asistente de alerta por cambio involuntario de carril -Audi Lane Assist-; funciona mediante una cámara a partir de los 65 km/h. Indica al conductor si se ha salido de las marcas que de limitan el carril ( esto si no ha conectado las luces intermitentes o dirrecionales) mediante vibraciones en el volante (la intensidad de las vibraciones y el momento en el que se producen se pueden configurar en tres niveles). También podrá tener como opción un sistema que controla el ángulo muerto -Audi Side Assist-, compuesto por un sistema de radar (no de cámaras). Este sistema funciona a partir de los 60 km/h. Hay previsto dos niveles de intensidad de los diodos que avisan al conductor. También hay disponible como opción un sistema de programador de velocidad con función de frenado. Eso sí, por ahora no puede llevar ningún sistema de visión nocturna.
(Gracias al website de km77).