Nissan fusiona la innovación eléctrica con la tecnología ProPILOT para crear el nuevo Nissan LEAF: el vehículo eléctrico más avanzado para el gran público.
- El sistema ProPILOT de asistencia avanzada al conductor ofrece una conducción más segura y cómoda.
- ProPILOT Park para estacionar de manera totalmente autónoma.
- Tecnología e-Pedal, que permite conducir y frenar sin interrupciones con un solo pedal.
- Una autonomía todavía mayor: 378 km* con una sola carga.
- Diseño más elegante tanto en el interior como en el exterior, por lo que el vehículo eléctrico más vendido del mundo es todavía más atractivo.
(Comunicado de Prensa) YOKOHAMA, Japón (6 de septiembre de 2017) – Nissan ha presentado hoy el nuevo Nissan LEAF: el vehículo eléctrico (VE) más avanzado del mundo para el mercado generalista y todo un icono de la visión de la Movilidad Inteligente de la compañía.
El nuevo LEAF es 100% eléctrico y va cargado de tecnología
ingeniosa. Será el primer modelo Nissan en Europa en adoptar la primera fase de
la conducción autónoma, e incorpora innovaciones de última generación como el
e-Pedal, que permite conducir y frenar con un solo pedal de manera totalmente
novedosa y sin interrupciones.
También llega más lejos, ya que tiene una autonomía de 378 km* con
una sola carga, y ha sido rediseñado para una nueva generación, con un aspecto
más elegante tanto en el interior como en el exterior.
El nuevo Nissan LEAF saldrá a la venta en Europa en enero de 2018.
Hiroto Saikawa,
presidente y consejero delegado de Nissan, ha declarado: «El
nuevo Nissan LEAF impulsa la Movilidad Inteligente Nissan, que es la estrategia
central de la marca para el futuro de Nissan. El nuevo Nissan LEAF, con su
autonomía mejorada, combinada con la evolución de la tecnología de asistencia
avanzada al conductor como es ProPILOT, ProPILOT Park y el e-Pedal, refuerza el
liderazgo de Nissan en cuanto a VE, además de la expansión de los VE a nivel
mundial. También cuenta con las competencias clave de los futuros modelos
Nissan.»
La Movilidad Inteligente Nissan es el proyecto de la empresa para
redefinir el futuro de la conducción y tiene el objetivo de redefinir la
función del coche para que sea mucho más que un simple medio de transporte. La
Movilidad Inteligente Nissan se define por la forma de conducir el coche, por
su forma de impulsarse y por su integración en la sociedad.
El nuevo Nissan LEAF es la personificación de la Movilidad
Inteligente Nissan, ya que incorpora la primera fase de las tecnologías
ProPILOT, un tren motriz eléctrico avanzado y la habilidad única de conectarse
y abastecer de electricidad a los edificios a los que se conecta.
Potencia
Inteligente Nissan: el tren motriz eléctrico
El foco de atención de la Potencia Inteligente Nissan del nuevo
Nissan LEAF es su tren
motriz eléctrico, que ofrece una mayor eficiencia energética y
un par y potencia aumentados para conseguir un rendimiento dinámico mucho
mejor. Para complementar este nuevo tren motriz, se ha incluido el paquete de
baterías de iones de litio de alta tecnología, que genera todavía más potencia
y tiene una mayor capacidad de almacenamiento eléctrico.
Además de la mayor eficiencia energética, el nuevo tren motriz
eléctrico ofrece un rendimiento de conducción en línea recta muy emocionante,
con una potencia de 110 kW. El par se ha aumentado hasta 320Nm, mejorando así
la aceleración. Ahora pasa de 0 a 100 km/h en 7,9s.
La autonomía del nuevo Nissan LEAF se ha aumentado hasta los 378km
(Nuevo Ciclo de Conducción Europea) con una sola carga. Para aquellos que
quieran llegar más lejos con su nuevo LEAF, en 2018 Nissan introducirá una
versión adicional de alta potencia con motor de mayor potencia y batería de más
capacidad. Esta versión ofrecerá una autonomía incluso mayor, ofreciendo así
una gama de diferentes autonomías para que los clientes puedan elegir en
función de sus necesidades.
Conducción
Inteligente Nissan: tecnología diseñada para mejorar el placer de la
conducción, aumentar la seguridad y reducir el estrés
El nuevo Nissan LEAF presenta tres nuevas tecnologías de
conducción inteligente principales. La primera es el sistema ProPILOT de asistencia
avanzada al conductor. Se usa para circular por un solo carril en autopista y
facilita la conducción, reduce el estrés y permite relajarse al volante.
La segunda, ProPILOT
Park, cambiará la forma de entender el estacionamiento. Cuando
se active, esta tecnología tomará el control de la dirección, la aceleración,
los frenos y la selección de marchas para guiar automáticamente el coche hasta
una plaza de aparcamiento. Convierte la maniobra de aparcamiento en una
experiencia sin estrés y más precisa para todos los conductores.
La tercera, e-Pedal,
es una tecnología revolucionaria que transforma nuestra forma de conducir.
Permite al conductor arrancar, acelerar, desacelerar y parar simplemente
ajustando la presión sobre el pedal del acelerador. Cuando el conductor reduce
la presión sobre pedal del acelerador, los frenos regenerativos y de fricción
se activan automáticamente, por lo que el coche se detiene gradualmente. El
coche mantiene la posición, incluso en pendientes inclinadas, hasta que el
conductor vuelve a pisar el acelerador. La reacción del e-pedal permite al
conductor maximizar su placer de conducción en carretera.
Con este sistema, el conductor tendrá que seguir usando el pedal
de freno convencional en situaciones de frenada de emergencia.
Integración
Inteligente Nissan: conectar la potencia de la batería a la infraestructura
social
La visión innovadora que Nissan tiene del potencial de los
vehículos eléctricos no se limita a impulsar el nuevo Nissan LEAF. Las baterías
del coche también se pueden usar como dispositivos energéticos móviles.
La tecnología Vehicle-to-Grid (V2G) combina la carga
bidireccional, lo que permite a los vehículos eléctricos integrarse totalmente
en la red eléctrica. Ayuda a mejorar la capacidad de gestionar flujos
energéticos renovables no programables, con lo que las fuentes renovables se
integran mejor y resultan más asequibles. El sistema permite a los propietarios
de un VE Nissan conectarse a la red eléctrica para desempeñar un papel activo
en los servicios eléctricos, además de ofrecer la oportunidad de conseguir una
fuente de ingresos alternativa. Una vez extendida, la tecnología V2G supondrá
un punto de inflexión para los propietarios de vehículos eléctricos Nissan, ya
que entonces serán participantes activos en el mercado energético.
Trabajar para conseguir una sociedad más sostenible significa
tomar mejores decisiones cada día. xStorage, el sistema de almacenamiento
energético, equilibra la experiencia colectiva de lo mejor del sector para
mejorar la eficiencia del consumo eléctrico doméstico y conseguir que sea más
sostenible. xStorage Home almacena energía durante los momentos más económicos
del día o cuando se genera mediante placas solares, generadores eólicos etc y
usarla cuando se necesita, ahorrando así dinero a los clientes y mejorando la
eficiencia de todo el sistema eléctrico. Integra sin interrupciones todo el
hardware y software necesario para gestionar y almacenar la energía que
necesita el hogar en una sola unidad. Nissan ofrece también soluciones de
almacenamiento energético industrial.
Los clientes también se beneficiarán de una interfaz de nuevo
diseño para la aplicación de smartphone
del nuevo Nissan LEAF, que permite controlar el estado de carga de su vehículo,
encontrar la estación de carga más cercana y pre-calentar o enfriar el coche a
la temperatura ideal antes de conducir.
Diseño
exterior: silueta elegante con una actitud «tecnológica» genial
El diseño del nuevo LEAF expresa la actitud innovadora de Nissan.
El diseño se ha inspirado en el prototipo IDS, que apareció por primera vez en
el Salón del Automóvil de Tokio de 2015.
El frontal incluye la parrilla delantera V-Motion de Nissan, toda
una muestra del ADN que comparte con el resto de superventas globales de la
marca, como son el Nissan X-Trail y el favorito en Europa, el Qashqai. Sin embargo,
el color azul de la parrilla, una nueva característica de los vehículos
eléctricos Nissan, lo diferencia del resto. El techo flotante aporta estilo y
un nuevo sentido de movimiento. Los elegantes faros delanteros LED incluyen el
característico diseño de bumerán de Nissan.
Diseño
interior: una sensación de gran calidad y confort
El habitáculo totalmente rediseñado del nuevo Nissan LEAF tiene un
aspecto que transmite una sensación de elegancia y sutileza. Esta ambientación
se ha conseguido mediante el uso de materiales y acabados generales de gran
calidad, mejorando la «vida a bordo» para adaptarla a la naturaleza refinada de
la conducción.
El conductor y los pasajeros apreciarán inmediatamente los ribetes
de color azul vibrante de los asientos, el salpicadero y el volante, así como
el nuevo aspecto de la pantalla (TFT) de 7 pulgadas en color. El diseño de la
pantalla se ha rediseñado para ofrecer una mejor comprensión de las
prestaciones clave, como la tecnología del Escudo de protección inteligente, el
nivel de carga, el indicador de potencia y la información del sistema de audio
y navegación. Además, incorpora Apple CarPlay y Android Auto al sistema de
información y entretenimiento de aquellos modelos equipados con sistema de
navegación.
El nuevo Nissan LEAF sustituye al modelo de la primera generación,
que se ha convertido en el vehículo eléctrico más vendido del mundo. Más de
283.000 clientes ya han elegido el LEAF desde que este modelo saliera a la
venta en 2010.
Especificaciones
del Nissan LEAF 2017 (modelo europeo)
Especificaciones
pendientes de homologación final
Exterior
|
(mm)
|
Longitud total
|
4,480
|
Anchura total
|
1,790
|
Altura total
|
1,535/1545
|
Distancia entre ejes
|
2,700
|
Ancho de vía delantera / trasera
|
1,540/1,555
|
Distancia mínima hasta el suelo
|
150
|
Coeficiente de fricción(Cd)
|
0.28
|
Neumáticos
|
205/55R16 o 215/50R17
|
Pesos /
capacidad
|
(kg)
|
Tara (min)
|
1,535
|
Capacidad
|
5 plazas
|
Peso bruto del vehículo
|
1,765-1,795
|
Batería
|
|
Tipo
|
Batería de iones de litio
|
Capacidad
|
40kWh
|
Motor
eléctrico
|
|
Nombre
|
EM57
|
Potencia máxima
|
110kw(150ps)/3283~9795rpm
|
Par máximo
|
320N・m(32.6kgf・m)/0~3283rpm
|
Rendimiento
|
|
Autonomía
|
378 km(NEDC)
|
Tiempo de carga (carga normal)
|
16 horas(3kW)
8 horas(6kW) |
Tiempo de carga hasta el 80% de capacidad (carga rápida)
|
40 minutos
|
Velocidad máxima
|
144 km/h
|
Noticia vía: Nissan España