Mostrando entradas con la etiqueta serie 4. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta serie 4. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de julio de 2017

¿Te gustan los autos de lujo? A todos nos gustan...¿Pero son tan perfectos como creen muchos?

El video lo dice muy claro: Si andas interesado en algún vehículo de los clasificados como premium o lujo, primero busca hasta la quinta pata del gato antes de decidirte por ese modelo que te quita hasta el sueño, así decidirás mejor si vale la pena o no comprarlo.


Vía: YT(vicesat).

sábado, 18 de marzo de 2017

Comunicado de prensa: El renovado BMW Serie 4.










Desde su introducción al mercado, el Serie 4 de BMW materializa una identidad consciente y atractiva con una estética y una dinámica propias. Casi 400,000 vehículos vendidos en todo el mundo (hasta finales de 2016) dan cuenta del atractivo de esta Serie de BMW, cuya historia comenzó en 2013 con el BMW Serie 4 Coupé. Al siguiente año, el BMW Serie 4 Convertible y el BMW Serie 4 Gran Coupé completaron la familia. Los vehículos se producen en Múnich (BMW Serie 4 Coupé), Ratisbona (BMW Serie 4 Convertible) y Dingolfing (BMW Serie 4 Gran Coupé). Los nuevos modelos de la Serie 4 de BMW perpetúan su concepto de éxito con un lenguaje de formas más refinado y una suspensión mejorada.

Resalte del carácter deportivo.
Los faros rediseñados con tecnología LED reemplazan a las luces de xenón anteriores. Todos los modelos están equipados de serie también con faros de niebla LED. Las luces traseras LED incorporadas por vez primera en el BMW Serie 4 resaltan su aspecto poderoso. Las entradas de aire rediseñadas, aplicaciones específicas de la línea y el nuevo alerón trasero generan acentos adicionales.

En el espacio interior, los nuevos componentes tratados con electrodeposición, las aplicaciones en cromo y la consola central en negro brillante resaltan la exclusividad y la sensación de alta calidad. Las costuras decorativas dobles en el panel de instrumentos crean un resalte visual adicional. Los tres nuevos colores de tapicería, así como las tres nuevas molduras interiores crean mayores opciones para individualizar el interior.

Exclusivo para todos los modelos del BMW Serie 4 son los dos nuevos colores exteriores Snapper Rocks Blue y Sunset Orange, así como un nuevo diseño de rines para las versiones Advantage, Sport Line, Luxury Line y M Sport. Numerosas opciones adicionales de equipamiento le ofrecen al cliente mayores y más vastas posibilidades de personalización.
Suspensión mejorada.
Una suspensión más rígida crea una respuesta más deportiva sin afectar la comodidad en los nuevos BMW Serie 4 Coupé y BMW Serie 4 Gran Coupé. En este sentido, se pudieron mejorar las características dinámicas laterales y longitudinales para todas las condiciones de carga, tanto para la suspensión de serie como también para la suspensión M Sport, así como para la suspensión adaptativa. Todos los nuevos modelos de la Serie 4 de BMW ofrecen ahora una estabilidad en línea recta excepcional y una dirección más comunicativa. De forma opcional, está disponible de fábrica un nuevo neumático de alto desempeño para todos los modelos a partir del BMW 430d y del BMW 430i en adelante.
31 variantes de modelos y motores.
Los motores de gasolina, así como los motores de cuatro cilindros diésel del nuevo BMW Serie 4 pertenecen a la familia actual de motores BMW EfficientDynamics, y están equipados con la tecnología BMW TwinPower Turbo. Para todos los nuevos modelos del BMW Serie 4 están disponibles tres motores de gasolina (BMW 420i, BMW 430i y BMW 440i) y tres motores diésel (BMW 420d, BMW 430d y BMW 435d xDrive).

De esta forma, el espectro de potencias de los motores diésel del BMW Serie 4 va de 135 kW / 184 hp en el BMW 420i hasta 240 kW / 326 hp en el BMW 440i (consumo de combustible combinado: 12.66 – 18.18 km/l; emisiones de CO2 combinadas: 127-185 g/km). En cuanto a los motores diésel, la oferta va de 140 kW / 190 hp en el BMW 420d hasta 230 kW / 313 hp en el BMW 435d (consumo de combustible combinado: 16.95 – 25.0 km/l; emisiones de CO2 combinadas: 106-155 g/km).

Adicionalmente, el BMW Serie 4 Gran Coupé está disponible en la variante diésel con el BMW 418d con 110 kW / 150 hp (consumo de combustible combinado: 22.22 – 24.39 km/l; emisiones de CO2 combinadas: 107 – 118 g/km).

En total, doce variantes de modelo están disponibles con BMW xDrive de forma opcional. Como Coupé, Convertible y Gran Coupé, el BMW 435d xDrive cuenta de serie con el sistema de tracción integral inteligente en las cuatro ruedas.

Nuevos indicadores para navegación e instrumentos.
El sistema opcional de Navegación Professional en el nuevo BMW Serie 4 cuenta ahora con una interfaz aún más sencilla, con grandes campos de control en forma de recuadros, que se pueden ordenar libremente y muestran los contenidos de los menús subyacentes de forma siempre actualizada. Esto le permite al usuario controlarlo de una forma más intuitiva.

De forma opcional, la Serie 4 de BMW cuenta con el Cuadro de Instrumentos Multifuncional. Gracias a este sistema, el conductor tiene a su disposición distintas opciones de visualización de todas las indicaciones, dependiendo del modo de conducción seleccionado.

Diseño aún más refinado, también en el BMW M4.
El BMW M4 Coupé y Convertible BMW M4 Convertible cuentan con faros adaptativos completamente LED de serie. Las luces traseras completamente LED con diseño nuevo les confieren también una impresión fresca y técnica. A esto se le suman acentos que aumentan el valor del interior de las variantes más deportivas del BMW Serie 4. El sistema de Navegación Professional y las características adicionales de ConnectedDrive están actualizadas en ambos modelos del BMW M4.

Vía: BMW Group.

lunes, 17 de agosto de 2015

Un M4 (prototipo) más picante...


Con este modelo, BMW M GmbH retorna -una vez más- a sus raíces. Cuando la empresa se fundó en el año 1972 con el nombre de BMW Motorsport GmbH, no solamente causó furor con su BMW M1, ícono de las competencias automovilísticas, sino que también desarrolló el primer motor turbo que logró ganar el campeonato mundial de Fórmula 1 y, además, consiguió que el BMW M3 del grupo A sea hasta el día de hoy el vehículo de turismo más exitoso del mundo.

El nuevo BMW Concept M4 GTS es un punto de referencia más de la tradicional secuencia de modelos especiales de BMW M3: BMW M3 Evolution (1988), BMW M3 Sport Evolution (1990), BMW M3 GT (1995), BMW M3 CSL (2003), BMW M3 GTS (2010) y BMW M3 CRT (2011). Gracias a su tecnología proveniente de las competencias automovilísticas a su mayor potencia, al uso consecuente de materiales ligeros y también, a la fabricación de una cantidad limitada de unidades, estos modelos más agresivos de las respectivas series garantizan máximas prestaciones y exclusivas experiencias al volante, capaces de despertar grandes emociones.

“Mientras que el BMW M4 Coupé es la combinación perfecta entre genes del deporte motor y utilidad diaria sin limitación alguna, el BMW Concept M4 GTS nos permite anticipar la aparición de un modelo especial exclusivo y fascinante, que marca las pautas por su tecnología y que fue concebido de manera consecuente para las pistas de carreras. Sin embargo, a pesar de sus excelentes cualidades de competición, se trata de un automóvil perfectamente apto para su uso en el tráfico vial. Se trata de tecnología de competición automovilística puesta en la calle, en el sentido más estricto de la palabra”, explica Frank van Meel, presidente de la junta directiva de BMW M GmbH.

El BMW Concept M4 GTS es portador de soluciones tecnológicas nuevas, que se estrenarán mundialmente en una fecha posterior en un modelo fabricado en serie. Concretamente, el BMW Concept M4 GTS cuenta con el innovador sistema de inyección de agua, que ya en el BMW M4 MotoGP Safety Car consigue aumentar la potencia y el par motor. Adicionalmente, en el BMW Concept M4 GTS se utilizan luces posteriores con tecnología de diodos orgánicos de emisión de luz (OLED). Con estas fuentes de luz, la escenificación del vehículo en la oscuridad es completamente nueva.

El BMW Concept M4 GTS se estrenó mundialmente el 13 de agosto de 2015 durante el Concours d’Elegance de Pebble Beach en California (EE.UU.), rodeado de galardonados automóviles deportivos de épocas pasadas.

Optimización hasta en los más mínimos detalles.
La expresión estética del BMW Concept M4 GTS se basa en el dinámico y emotivo diseño del BMW M4 Coupé. A primera vista revela que se trata de un modelo especial de altas prestaciones, concebido en todos sus detalles para tener éxito en los circuitos de carreras. El deflector delantero regulable manualmente, así como el alerón posterior, ambos de fibra de carbono visible, logran un perfecto equilibrio aerodinámico y permiten adaptar el comportamiento del vehículo a las características de cada circuito, así como también a la conducción en el tráfico vial. El uso consecuente de materiales ligeros también se manifiesta en el cofre de polímero reforzado con fibra de carbono (PRFC), que consigue reducir aún más el peso, por lo que el centro de gravedad del vehículo es más bajo. La amplia entrada de aire optimiza el guiado del aire con el fin de reducir las fuerzas ascendentes que actúan sobre el eje delantero.

El dinamismo y la imagen de gran aplomo se subrayan mediante el color exterior Frozen Dark Grey metalizado, que contrasta llamativamente con el color Acid Orange del deflector delantero. Este llamativo color Acid Orange se retoma en las llantas de aleación ligera forjadas, de peso optimizado y estilo 666 M. Las llantas delanteras de dimensiones 9.5 J x 19 y las posteriores de 10.5 J x 20, se combinan con neumáticos Michelin Sport Cup 2 (las delanteras de formato 265/35, y las traseras de 285/30 R20). Esta combinación de neumáticos de diversas dimensiones ha sido adaptada óptimamente a las cualidades dinámicas del BMW Concept M4 GTS.

Inyección de agua: aumento de potencia, rendimiento del consumo a máxima solicitación.
El motor del BMW Concept M4 GTS cuenta con el innovador sistema de inyección de agua, que ya se utiliza en el BMW M4 MotoGP Safety Car para aumentar la potencia y el par motor del propulsor.

Con el sistema de inyección de agua utilizado por BMW M GmbH, los ingenieros aprovechan la cualidad física del agua de extraer energía del entorno durante el proceso evaporación. Al evaporarse el agua que se inyecta en calidad de fina neblina en el colector del módulo de aspiración, se provoca un enfriamiento del aire aspirado. Así disminuye la temperatura final en la cámara de combustión, por lo que se reduce la tendencia a las autodetonaciones, lo que significa que el motor turbo puede funcionar con una presión turbo mayor y, además, con un punto de encendido más temprano.

Esta tecnología redunda en un aumento de la potencia y del par motor, a la vez que reduce el esfuerzo térmico que deben soportar diversos componentes relevantes para las prestaciones. Otra ventaja consiste en que esta solución también aumenta la resistencia y durabilidad del motor turbo. Con el BMW Concept M4 GTS, la avanzada tecnología utilizada en la competición automovilística se traslada directamente al tráfico vial.

La gran potencia del motor turbo de seis cilindros constituye, de por sí, un reto para el sistema de gestión de temperaturas en el motor y en los grupos secundarios. Para garantizar siempre un nivel óptimo de temperaturas y, además, para elevar los límites de potencia definidos por las condiciones térmicas, los ingenieros de BMW M GmbH apuestan por un sistema de refrigeración innovador y sumamente eficiente. Además del radiador principal, el vehículo cuenta con radiadores complementarios para que la gestión térmica sea óptima en los circuitos de alta y de baja temperatura, así como en la refrigeración de la caja de cambios y del turbo. La refrigeración del turbo se lleva a cabo mediante un sistema indirecto de refrigeración del aire, con la ayuda de una bomba de agua eléctrica adicional.
 
Luces posteriores OLED: imagen de gran precisión.
El BMW Concept M4 GTS dispone de innovadoras luces posteriores de tecnología OLED. Estos diodos orgánicos de emisión de luz (OLED, por sus siglas en inglés) son novedosas fuentes luminosas, que emiten una luz homogénea en toda su superficie, por lo que se diferencian de la emisión por puntos de los LED usuales. Gracias a su altura de apenas 1.4 milímetros y, además, a la posibilidad de activar por separado diversos módulos luminosos, se dispone de nuevas posibilidades para la escenificación lumínica del vehículo. Con la tecnología OLED, las superficies adquieren una nueva plasticidad y una apariencia inconfundible, así como una expresión de máxima precisión.

La tecnología OLED marca el inicio de una nueva era de la iluminación y del diseño nocturno, a la vez que ofrece nuevas posibilidades para que la escenificación lumínica de BMW adquiera un novedoso carácter inconfundible, tanto de día como de noche.

Vía: BMW Group.

miércoles, 4 de junio de 2014

Y seguimos con BMW; Dale un vistazo a la info del nuevo Serie 4 coupe.

El BMW Serie 4 Gran Coupé (consumo combinado de combustible: 8,1 – 4,5 l/100 km; emisiones combinadas de CO2: 189–119 g/km) es el primer cupé de la marca de cuatro puertas, correspondiente al segmento automovilístico medio más selecto. De esta manera, BMW sigue aplicando de manera consecuente su estrategia de ampliación de la gama de modelos. Después del BMW Serie 4 Coupé y del BMW Serie 4 Cabrio, el Gran Coupé es el tercer modelo de la nueva serie 4, que destaca por sus modelos de equilibradas proporciones, de diseño ancho y dinámico y que, por lo tanto, se diferencia claramente de cualquier serie de modelos anterior correspondiente al segmento medio. El BMW Serie 4 Gran Coupé combina las virtudes estéticas de un cupé de dos puertas con la funcionalidad que ofrece un coche de cuatro puertas, de gran espaciosidad y con tapa del maletero que se abre en gran ángulo. 

Un nuevo listón de referencia en el segmento medio por su elegancia y extravagancia. 
El BMW Serie 4 Gran Coupé tiene exactamente las mismas medidas que el cupé de dos puertas: longitud de 4.648 milímetros, ancho de 1.825 milímetros y distancia entre ejes de 2.810 milímetros. La parte delantera de los dos modelos es idéntica, destacándose diversos rasgos típicos de la marca. Entre ellos, la parrilla ovoide doble, los faros dobles redondos y la gran entrada de aire en el faldón delantero. Sin embargo, el techo del BMW Serie 4 Gran Coupé es doce milímetros más alto, marcando una línea 112 milímetros más larga que desciende suavemente en la zaga. El BMW Serie 4 Gran Coupé brilla por el perfecto equilibrio de su diseño, gracias a diversos rasgos típicos de la marca, tales como los cortos voladizos, el alargado capó y el habitáculo desplazado hacia atrás, pero adicionalmente se distingue por su mayor aplomo. La línea prolongada del techo subraya la elegancia y extravagancia del BMW Serie 4 Gran Coupé, estableciendo un nuevo hito de expresión estética en el segmento automovilístico medio que, además, ofrece importantes ventajas prácticas. En el habitáculo, el espacio por encima de las cabezas es mayor y también es más confortable tomar asiento. El maletero tiene un volumen de 480 litros, lo que significa que es 35 litros mayor que el del modelo de dos puertas. Por lo tanto, el BMW Serie 4 Gran Coupé es un automóvil de gran utilidad diaria.

Concepto automovilístico dinámico y elegante, con elementos funcionales. 
Gracias a sus cuatro puertas, es más cómodo acceder a los asientos de atrás del BMW Serie 4 Gran Coupé en comparación con el modelo cupé de dos puertas. Las puertas no tienen marcos, lo que es un rasgo característico de los cupés del segmento medio de la marca BMW, capaz de acentuar la elegancia de este tipo de automóviles. La elegancia funcional del coche de 4+1 asientos queda en evidencia mediante los instrumentos redondos de excelente lectura incluidos en el tablero de superficie tipo black-panel, así como con la pantalla plana independiente del sistema de mando iDrive. La tapa del maletero se abre en gran ángulo, facilitando el acceso al interior del compartimiento de carga que, además, tiene un piso completamente plano. El respaldo de los asientos posteriores es abatible y puede plegarse en relación de 40:20:40, lo que agrega versatilidad al uso del coche. El volumen máximo del compartimiento de carga es de 1.300 litros, lo que significa que el selecto cupé de cuatro puertas marca un récord en su segmento. Para mayor confort, la tapa del maletero puede abrir y cerrarse de serie de manera automática. Una opción adicional consiste en el sistema Smart Opener, con el que se abre el portón simplemente haciendo un sencillo movimiento con un pie.

Amplias posibilidades de personalización mediante tres líneas de acabado, el kit deportivo M y la gama de BMW Individual. 
El habitáculo del BMW Serie 4 Gran Coupé conjuga elegancia y extravagancia, que se combinan con una ergonomía perfecta. Todos los elementos de mando están dispuestos de tal manera que el conductor los puede utilizar óptimamente. En la parte delantera, el diseño por capas (layering) que logra delimitar ingeniosamente el espacio mediante una combinación de líneas y superficies superpuestas, realza el carácter ergonómico de los mandos orientados hacia el conductor, una solución típica de BMW. Las líneas que nacen en el tablero se prolongan a lo largo de las puertas delanteras, cruzan los montantes B y llegan hasta el fondo de la parte posterior del habitáculo. Estas líneas establecen una unión entre los asientos delanteros y posteriores, así como también logran unificar la expresión estética de los revestimientos de todas las puertas. Visualmente parecen haber dos asientos individuales en la parte trasera, pero en realidad hay un asiento central que puede utilizarse adicionalmente, lo que significa que el coche tiene 4+1 asientos. Las combinaciones exclusivas de materiales de alta calidad y el impecable acabado subrayan el ambiente selecto que impera en el BMW Serie 4 Gran Coupé. El equipamiento básico, tres líneas de equipamiento y el kit deportivo M ofrecen amplias posibilidades para personalizar el coche desde la fecha de su lanzamiento al mercado. La gama de BMW Individual, que incluye equipamientos especiales de piel, diversos colores adicionales para el exterior y llantas de aleación ligera de 19 pulgadas, es ideal para subrayar el carácter exclusivo del nuevo cupé de cuatro puertas. 

Estreno con motores de gasolina de seis y cuatro cilindros, además de dos motores diésel de cuatro cilindros. 
Cuando se lance al mercado el BMW Serie 4 Gran Coupé, el cliente podrá elegir entre cinco potentes propulsores de sedoso funcionamiento y bajo consumo. El motor tope de gama es el propulsor de seis ciindros en línea del 435i (consumo urbano/interurbano/combinado: 11,4/6,2/8,1 l/100 km; emisiones combinadas de CO2: 189 g/km) de 3.000 cc y con una potencia de 225 kW/306 CV. El BMW 428i Gran Coupé (consumo urbano/interurbano/combinado: 8,9/5,3/6,6 l/100 km; emisiones combinadas de CO2: 154 g/km) y el BMW 420i Gran Coupé (consumo urbano/interurbano/combinado: 8,7/5,1/6,4 l/100 km; emisiones combinadas de CO2: 149 g/km) cuentan con motores potentes y ligeros de cuatro cilindros de 2.000 cc, uno de 180 kW/245 CV y el otro de 135 kW/184 CV. Los dos motores diésel de cuatro cilindros convencen por su sedoso funcionamiento, su gran capacidad de recuperación y su extraordinaria eficiencia, como lo hacen todos los motores de este tipo de la marca BMW. El BMW 420d Gran Coupé (consumo urbano/interurbano/combinado: 5,8/4,1/4,7 l/100 km; emisiones combinadas de CO2: 124 g/km) con motor de 135 kW/184 CV apenas consume entre 4,7 y 4,9 litros a los 100 kilómetros (dependiendo del tipo de neumáticos; entre 4,6 y 4,7 l/100 km con la caja deportiva automática) según criterios normalizados, y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 7,7 segundos (7,5 segundos con la caja deportiva automática). El motor del BMW 418d Gran Coupé (consumo urbano/interurbano/combinado: 5,4/4,0/4,5 l/100 km; emisiones combinadas de CO2: 119 g/km) tiene una potencia de 105 kW/143 CV y su consumo es desde 4,5 hasta 4,7 litros por 100 kilómetros. Todos los motores diésel y de gasolina cuentan con la tecnología BMW TwinPower Turbo más reciente y, además, cumplen la norma de gases de escape EU6. Estos modernos propulsores combinan una gran capacidad de recuperación y un extraordinario dinamismo con valores muy bajos de consumo y de emisiones. 

xDrive y dos cajas Steptronic a elegir. 
Desde el inicio de su venta, tanto el BMW 428i Gran Coupé como el 420d Gran Coupé podrán adquirirse opcionalmente con el sistema inteligente de tracción total BMW xDrive (428 xDrive: consumo urbano/interurbano/combinado: 9,0/5,5/6,8 l/100 km; emisiones combinadas de CO2: 159 g/km; 420d xDrive: consumo urbano/interurbano/combinado: 6,1/4,2/4,9 l/100 km; emisiones combinadas de CO2: 129 g/km). La transmisión de la potencia está a cargo de serie de una caja de cambios manual de seis marchas. Sin embargo, todos los motores pueden combinare opcionalmente con la caja Steptronic de ocho marchas o con la caja Steptronic deportiva de ocho marchas, que adicionalmente permiten efectuar el cambio de marchas utilizando las levas que se encuentran en el volante.

BMW EfficientDynamics: prestaciones deportivas, bajo consumo. 
La imagen elegante y dinámica del BMW Serie 4 Gran Coupé se combina con una excepcional economía. Estas propiedades son el resultado de la aplicación de medidas correspondientes a la estrategia de desarrollo BMW EfficientDynamics, que se aplican en todos los sectores del automóvil. Esas medidas incluyen el montaje de motores diésel y de gasolina de consumo optimizado, pero también el uso inteligente de materiales ligeros y una aerodinámica optimizada mediante «air curtains» y «air breathers». Los bajos valores de consumo y de emisiones también se explican por la función Auto Start Stop, el sistema de recuperación de energía de frenado, el indicador del momento óptimo para cambiar de marchas y la activación de los grupos secundarios únicamente cuando es necesario. El modo de propulsión por inercia, combinado con las cajas automáticas (Steptronic), logra reducir adicionalmente el consumo, que puede disminuir aún más si se activa el modo ECO PRO. 

BMW ConnectedDrive: completa integración en la red. 
La oferta completa de BMW ConnectedDrive está disponible para el BMW Serie 4 Gran Coupé. Diversas funciones destacables como, por ejemplo, la pantalla virtual Head-Up Display con representación de toda la gama de colores o, también, el navegador Professional, son parte de la oferta de BMW ConnectedDrive, así como igualmente lo son Driving Assistant, las luces altas con función de antideslumbramiento, y el sistema ampliado de regulación de la velocidad Active Cruise Control con función Stop and Go. Gracias a un sistema de interfaces de alto rendimiento es posible incorporar smartphones cómodamente al coche. De esta manera es posible recurrir a la rápidamente creciente cantidad de aplicaciones para utilizar en el coche, entre ellas últimamente también, por ejemplo, Audible o Deezer. 

Vía: BMW Group.

lunes, 26 de mayo de 2014

Comunicado de prensa: El nuevo BMW M3 Sedan y el nuevo BMW M4 Coupe.

Al presentar sus nuevos modelos BMW M3 y BMW M4 Coupé, BMW M GmbH ofrece una nueva interpretación del automovil deportivo de altas prestaciones y, a la vez, con la quinta generación del M3 sigue manteniéndose fiel a la filosofía de BMW M. El BMW M3 Coupé de la cuarta generación, del que se fabricaron más de 40.000 ejemplares, cede el paso al nuevo modelo BMW M4 Coupé, que se encargará de continuar la exitosa historia de su antecesor y, a la vez, con su denominación de tipo «M4» marca el inicio de la serie que se basa en la anterior. Por primera vez se estrenan simultáneamente la versión cupé y la versión de cuatro puertas, que según la lógica de la denominación de tipos de modelos de la marca, es la berlina BMW M3. El Dr. Friedrich Nitschke, presidente de la junta directiva de BMW M GmbH, se expresa en los siguientes términos: «El BMW M3 conjuga desde hace cuatro generaciones sus genes deportivos con una ilimitada utilidad diaria, formando un concepto que es capaz de despertar fuertes emociones. La berlina BMW M3 y el BMW M4 Coupé se mantienen consecuentemente fieles a este criterio fundamental. El motor es el corazón de cualquier modelo M de BMW. El nuevo motor turbo de seis cilindros combina las ventajas de un motor aspirado de altas revoluciones con las cualidades de la tecnología turbo. La utilización consecuente de materiales ligeros desemboca en una reducción del peso en 80 kilogramos en comparación con el modelo antecesor. El BMW M3 y el BMW M4 trasladan la tecnología de la competición automovilística al tráfico vial.
Ambos modelos confirmaron sus cualidades tras miles de vueltas rápidas en la variante norte clásica del Nürburgring, el circuito más exigente del mundo. Un trabajo de desarrollo minucioso y apasionado logró que los dos modelos de altas prestaciones marquen un nuevo listón de referencia por su concepto general, su precisión y agilidad». El motor de seis cilindros en línea con tecnología M TwinPower Turbo y de altas revoluciones, completamente nuevo y desarrollado especialmente para la nueva berlina BMW M3 y para el nuevo BMW M4 Coupé, tiene una potencia máxima de 431 CV. Su par motor máximo, disponible durante un amplio margen de revoluciones, es de 550 Nm, lo que significa que supera el par máximo del modelo antecesor en aproximadamente un 40 por ciento. El consumo y las emisiones son inferiores en aproximadamente 25 por ciento. Tanto la berlina BMW M3 como el BMW M4 Coupé paran el crono en 4,1 segundos (con la caja opcional M de siete marchas y doble embrague) al acelerar de 0 a 100 km/h. En comparación con el modelo anterior, fue posible reducir el peso en 80 kilogramos considerando el equipamiento correspondiente. Esta reducción beneficia el comportamiento dinámico y, además, aumenta la eficiencia de ambos modelos. Concretamente, el BMW M4 Coupé pesa 1.497 kilogramos en orden de marcha según norma DIN. Este resultado se consiguió gracias a la aplicación inteligente de numerosas medidas destinadas al uso de materiales ligeros. Entre ellas, por ejemplo, el uso más generalizado de polímeros reforzados con fibra de carbono y, también, la utilización de aluminio en diversos componentes que son parte del chasis y de la carrocería. A modo de ejemplo cabe realzar que los dos modelos tienen un techo de fibra de carbono. 
Una de las metas prioritarias durante el trabajo de desarrollo de la berlina BMW M3 y del BMW M4 Coupé consistió en obtener dos modelos aptos para hacer buenos tiempos en circuitos de carrera. Por lo tanto, ambos tienen un sistema de refrigeración configurado para el uso en circuitos, capaz de garantizar una temperatura óptima del motor, del turbo y de la caja de cambios. Y para que el carácter de competición deportiva no solamente se manifieste en la tecnología, sino también en el reglaje fino de los dos automoviles, los ingenieros optaron por colaborar estrechamente con pilotos profesionales de BMW Motorsport durante la fase de desarrollo. Los pilotos Bruno Spengler y Timo Glock, ambos presentes en la DTM, participaron junto con otros en las numerosas pruebas que se realizaron en la variante norte del clásico circuito Nürburgring, con el fin de conseguir un reglaje óptimo de los vehiculos. 

Vía: BMW Group.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Comunicado de prensa: BMW en el LA Motor Show 2013

Este año BMW Group estará presente durante el Autoshow de Los Ángeles y como cada edición, este 2013 la compañía exhibirá sus más recientes productos, mismos que están marcando tendencia en la industria automotriz.
Un convertible, un todo terreno, un compacto deportivo y dos eléctricos son los vehículos con los que la compañía mostrará por qué es líder en cada segmento en el que se encuentra. La megalópolis californiana de renombre albergará a los miles asistentes que serán testigos de dichas presentaciones.

BMW Serie 4 Convertible: Redefine el placer de conducir un convertible
El Autoshow de Los Ángeles será el escenario de la presentación mundial del BMW Serie 4 Convertible que marca el inicio de una nueva era de placer de conducir un convertible.
Gracias a su particular diseño, el vehículo convertible de cuatro plazas sobresale de manera importante de entre los modelos de los BMW Serie 3. La estética única y el aumento evidente en el tamaño en comparación con el modelo anterior, le dan a este nuevo vehículo una presencia expresiva.
El techo duro de tres partes plegable garantiza que sea el más adecuado para el uso diario y durante todo el año. Cuando se cierra, ofrece comodidad acústica mejorada y se abre en menos de 20 segundos con sólo presionar un botón. Después del lanzamiento al mercado, podrá elegirse entre un motor de gasolina de seis cilindros en línea, un motor de gasolina de cuatro cilindros y un motor diésel de cuatro cilindros con un arranque que varía entre los 135 kW/184 hp y los 225 kW/306 hp.

La movilidad eléctrica de BMW i3 y de BMW i8.
Con la presentación simultánea del primer vehículo puramente eléctrico producido y el vehículo deportivo más progresista del mundo actual, BMW, a través de su submarca BMW i, está mostrando una amplia gama de clases de vehículos orientados al futuro. Ambos modelos representan una forma nueva de características de calidad suprema que se definen marcadamente por la sostenibilidad.
BMW Group desarrolló los motores eléctricos y las baterías de iones de litio de alto voltaje para usarse en cada modelo específico. Una característica mucho más distintiva concebida exclusivamente para BMW i es la arquitectura vehicular LifeDrive, que incluye una cabina de pasajeros elaborada de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP, por su sigla en inglés), por lo que contribuye de manera importante a la optimización del peso.
El BMW i3 es el primer vehículo de calidad suprema diseñado desde el principio para que fuera completamente eléctrico, lo que elimina las emisiones por completo. El vehículo con cinco puertas que hace alarde del innovador lenguaje de diseño de BMW i, ofrece un amplio espacio interior y cuatro asientos. Lo alimenta un motor eléctrico de 125 kW/170 hp y alcanza un rango de autonomía de entre los 130 y los 160 kilómetros en condiciones de tránsito habituales. El motor de combustión de dos cilindros opcional asume la función para ampliar la autonomía del vehículo hasta un máximo de 300 kilómetros.
El BMW i8 también llegará al mercado en 2014 en la forma de un deportivo de la nueva generación. Combina la dinámica de un vehículo de alto rendimiento con el consumo de combustible y los niveles de emisión de uno pequeño.
El BMW i8 es un vehículo de 2+2 asientos que tiene un diseño visionario y una construcción inteligente y ligera, lo que facilita la conducción libre de emisiones en el ambiente urbano, así como el rendimiento deportivo en caminos y carreteras. El sistema híbrido conectable está compuesto de un motor de gasolina de tres cilindros supercargado con la tecnología TwinPower Turbo de BMW con una potencia de 170 kW/231 hp y la tecnología eDrive de BMW en la forma de un motor eléctrico de 96 kW/131 hp. Con la potencia de ambos motores de 266 kW/362 hp, el BMW i8 acelera de 0 a100 km/h en sólo 4.4 segundos. El consumo promedio de combustible según el ciclo de pruebas en la UE para los híbridos conectables es de 40 kilómetros por litros, mientras que los niveles de emisiones del CO2 son de 59 g/km.

El nuevo BMW X5: El Vehículo todo terreno (Sports Activity Vehicle) construido a la perfección.
El BMW X5 fue y sigue siendo el primer y más exitoso Sports Activity Vehicle (SAV) a nivel mundial. En la tercera generación, se presenta con un diseño distintivo y optimizado a nivel aerodinámico, pesa hasta 90 kg menos dependiendo de las opciones de equipamiento a bordo, así como de una gran cantidad de innovaciones de ConnectedDrive de BMW. El nuevo BMW X5 es más lujoso y versátil que nunca y causa una gran impresión con el aumento en el rendimiento y un mucho mejor rendimiento de combustible.

BMW X4 Concept: El siguiente capítulo en la historia del compacto deportivo.
Cada nuevo modelo BMW X es un pionero. Sin duda, el estreno mundial del primer modelo BMW X (el BMW X5) en 1999 descubrió la vocación de BMW Group de ser el segmento de Sports Activity Vehicles (SAV), uno en el que los modelos BMW X siguen siendo líderes de mercado. El BMW X3 y el BMW X1 también fueron los primeros SAV en su clase y siguen marcando el paso entre sus rivales actuales.
Este desarrollo entró a una dimensión nueva en mayo de 2008 con la introducción del BMW X6, el primer Sports Activity Coupé (SAC). Este concepto único reúne, por primera vez, la apariencia resistente del modelo BMW X con el aura emocional y carácter deportivo de un BMW Coupé. La popularidad duradera del primer SAC de BMW se confirma con sus altas cifras de ventas. Aunque corta, la del rango BMW X ya es una historia de éxito. Desde que el primer modelo BMW X entró en escena, las ventas promedio de BMW X han aumentado en una curva ascendente constante: uno de cada cuatro autos nuevos de BMW es ahora un modelo BMW X.
Con el BMW Concept X4, BMW Group ofrece un avance de lo que será la familia BMW X. Con sólo un vistazo se puede saber cómo las cualidades de un modelo BMW X se mezclan suavemente con los genes de un BMW Coupé. El nuevo concepto del Sports Activity Coupé de BMW tiene el equilibrio para continuar con la historia de éxito de BMW X6 con una clase nueva de vehículos.
 Las llamativas proporciones, contornos fuertes y numerosos detalles de alta calidad generan un producto sin rivales que desborda el atractivo emocional, el dinamismo y la solidez que esperarías de un modelo BMW X, y al mismo tiempo mantiene su promesa de un desempeño sobresaliente y dinámica de manejo. Todo esto podrá experimentarse cuando el modelo BMW X4 salga de la fábrica y se dé a conocer en su lanzamiento de mercado, que se ha programado para inicios del año 2014.
El segundo Sports Activity Coupé se producirá en la Planta de BMW en Spartanburg, Estados Unidos, el centro de competencia para los modelos X de BMW que también produce BMW X5, BMW X6 y BMW X3.
El carácter deportivo del BMW X4 Concept se articula con su línea dinámica, así como con sus proporciones. Con una carrocería cuya longitud es de 4,648 mm, el ancho de 1,915 mm y una altura de 1,622 mm, sus dimensiones exteriores le dan una elegancia deportiva y poderosa solidez. Además de su techo largo, sus voladizos cortos y el espacio para los pasajeros, sus características de la marca BMW incluyen una distancia entre ejes larga de 2,810 mm, mientras que los rines de 21 pulgadas de aleación ligera le dan un toque ostentoso al soporte atlético de este Sports Activity Coupé.

Vía: BMW Group.